Religión
“La dirigencia vive en la estratósfera alejada del sufrimiento de la gente”
Es la mirada crítica del obispo Torres sobre la situación de la Argentina en una entrevista en el programa radial “Sábado 100”. Destaca la figura del Papa por su valentía en viajar a lugares inseguros y el diálogo interreligioso. Los ejes de su mensaje cuaresmal: renovar el bautismo, formación de los agentes pastorales y aprender a caminar juntos. Está recorriendo el territorio diocesano con un promedio de 700-800 km semanales.
ACDE Rafaela acompaña los 10 años de pontificado Francisco
La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas destaca el testimonio de vida del Papa como sucesor de Pedro en distintos ambientes y temáticas. Este miércoles 15 de marzo a las 19.00 horas se realizará una mesa con empresarios, sindicalistas y Cáritas de la parroquia de Fátima de Rafaela en el Espacio de Diálogo Interreligioso de Sunchales.
Muestra itinerante del papa Francisco por sus 10 años
Del 13 al 19 de marzo (desde las 8 hasta las 23:30 horas) se realizará muestra “Gestos y palabras -Jorge Mario Bergoglio- una presencia original”, en el espacio de diálogo interreligioso de la ciudad de Sunchales. “Ayuda a entender el origen del que proviene el Papa”, destacó el doctor Alejandro Bonet.
Con el “miércoles de ceniza” se inicia el tiempo cuaresmal
Es el momento más importante del año litúrgico de la Iglesia Católica, en el que los cristianos celebrarán la pasión, muerte y resurrección de Jesús durante la Semana Santa. Se trata de vivir 40 días de preparación y revisión de nuestras vidas para buscar un cambio interior sobre aquellas prácticas oscuras y en tinieblas. Se realizará el gesto solidario de Cuaresma.
Plegaria para que Sudán del Sur se reconcilie y cambie ruta
En su primer discurso, el papa Francisco dijo a las autoridades que den paso a un crecimiento pacífico, serán recordados por el bien que habrán hecho al país, a la población que les ha sido confiada. Hizo un repaso de las distintas plagas que afectan al país: violencia, la corrupción y la pobreza.