Slide
bhbjkmlmk
ioojiojoijoi
bhbjkmlmk
ioojiojoijoi
fsdafasdgfasgffd
bhbjkmlmk
ioojiojoijoi
fasdfadsfasf
bhbjkmlmk
ioojiojoijoi
Skip to content

Sábado 100

Primary Menu
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Noticias
  • Contacto
  • Home
  • 2020
  • “Invito a fortalecer los canales de diálogo”, expresó el padre Antonio Grande
  • Cultura y Sociedad
  • General

“Invito a fortalecer los canales de diálogo”, expresó el padre Antonio Grande

By administrador 2 años ago

El sacerdote de la parroquia de Guadalupe de Frontera y de la capilla del barrio Acapulco, analizó los últimos hechos de violencia y llamó a toda la comunidad a unirse para encontrar una solución a esta problemática.

Compartir:

El sacerdote rafaelino atiende Frontera y Josefina.

El padre Antonio Grande conoce muy bien la realidad de dos comunidades acosadas por la violencia como lo son las de Frontera y Acapulco. En este último barrio de Josefina se produjo este domingo un hecho que consternó por su gravedad, en el que varios oficiales de policía resultaron heridos cuando intentaron dispersar una reunión y fueron atacados salvajemente por una gran cantidad de personas.

El religioso, que oficia tanto en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe como en la capillita de Acapulco se mostró dolido y preocupado por la situación y aseguró que el diálogo y la unión de los distintos sectores de la comunidad son la única vía para superar esta situación.

“Me enteré con mucho dolor y con mucha preocupación. Esto saca más a la luz desconformidades, incomprensiones, no estar bien de muchos en estos tiempos que estamos viviendo, agudizados por esta pandemia y esta cuarentena que se alarga y que ha tenido manifestaciones de robos, violencia y usurpaciones. Pero este último hecho del domingo a la tarde, lo tomo con mucha preocupación por los daños materiales y sobre todo a personas que están cumpliendo una función de servicio para ayudar al cuidado y el orden que se requiere”, expresó el párroco.

“Como párroco que vivo en Guadalupe, pero que también atiendo a la comunidad de Acapulco, puedo dar testimonio de que las familias, los chicos son gente de bien, de valores, de trabajo. Sufren cuando hay hechos de violencia de menor o mayor magnitud. Solo desean tener lo necesario para vivir con dignidad, son personas creyentes y estos últimos tiempos de pandemia han visto limitada su posibilidad de expresar su fe de manera comunitaria y eso afecta también lo personal y familiar”, agregó.

“Esto saca más a la luz desconformidades, incomprensiones, en estos tiempos de pandemia y cuarentena que se alarga y que ha tenido manifestaciones de robos, violencia y usurpaciones”, expresó Grande.

El cura exhortó: “Yo invito a fortalecer los canales de diálogo en los distintos niveles, como familia, como vecinos, con las autoridades primeramente comunales y después provinciales. Cuando hay una situación de dolor en una familia lo peor es pelearse o alejarse. Hay que estar cerca y unirse más. Creo es lo que el Evangelio nos está volviendo a pedir en estos tiempos: volver al respeto y la capacidad de diálogo. Hay que asumir las diferencias, la diversidad y fortalecer el encuentro como pide el Papa Francisco”.

 En ese sentido agregó que “esto lo digo con esperanza. Conozco a las personas buenas, que cuando hay posibilidad de diálogo consiguen cosas. A veces hay que provocarlo o ayudarlo. También lo digo como creyente porque creo que Dios está dolido por todo lo que está pasando, el mensaje de Jesús y lo que la Iglesia interpreta es el del amor. Vernos como somos, aceptarnos para construir en familia, poniendo lo mejor de cada uno y olvidando pequeñeces, con capacidad de perdón y sanación”.

Fuente: http://www.lavozdesanjusto.com.ar, San Francisco, 14 de octubre de 2020.

Compartir:
Tags: expresó el padre Antonio Grande, “Invito a fortalecer los canales de diálogo”

Continue Reading

Previous Mamá… te amo
Next Argañaraz: “nuestros abuelos no pueden esperar por pañales”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CAPTCHA
Refresh

*

Síguenos
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • RSS Feed

Noticias Antiguas

Páginas

  • Cambios tecnológicos en algunas radios de Rafaela
  • El consumo on-line de la radio por los universitarios de Rafaela
  • El rol del periodista en radio frente al periodismo militante en Rafaela
  • Información o interés comercial en 7 FM de Rafaela
  • Innovación en el periodismo del diario La Opinión de Rafaela, propiciando una comunicación estratégica
  • Investigación sobre algunas radios en Internet de la ciudad de Rafaela
  • Investigación y análisis de la ley de servicios de comunicación audiovisual 26.522
  • Laboratorio de Comunicación Estratégica
  • Las radios y el poder político en Rafaela
  • Las restricciones que afectan el ejercicio del periodismo en Rafaela (1)
  • Las restricciones que afectan el ejercicio del periodismo en Rafaela (2)
  • Las restricciones que afectan el ejercicio del periodismo en Rafaela (3)
  • Maestría en auditoría gubernamental: investigación en 7 municipios de Santa Fe
  • Perfil de la audiencia radial en Rafaela
  • Periodismo multiparadigmático con nuevas rutinas y una novedosa agenda pública-ciudadana
  • Política de privacidad
  • Programación, servicios y libertad de expresión en 8 radios de Rafaela
  • Seminario “Problemática ambiental en el contexto de la globalización” en Maestría en Comunicación Estratégica de la UNR
  • Seminario “Comunicación Estratégica I” en Maestría en Comunicación Estratégica de la UNR
  • Seminario “Taller de Proyecto I” de la Maestría en Comunicación Estratégica
  • Seminario “Teorías de la comunicación” en Maestría en Comunicación Estratégica de la UNR
  • Tecnología, financiamiento y marco legal en 9 radios de Rafaela
  • Titulares del programa en radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela, de 8 a 9 horas. Por internet en www.radioelespectador.com.ar

Categorías

  • Cultura y Sociedad
  • Deportes
  • Economía
  • Editorial
  • General
  • Medio Ambiente
  • Política
  • Religión

Etiquetas

Argentina-Canadá cambio climático Canadá Cecilia Aner Centro de Radioterapia centro de radioterapia en Rafaela centro de radioterapia y reforestación comunicación estratégica Comunicación Estratégica y Comunicación Ambiental Descuento para socios del CPR en la UCSE DAR desendeudamiento doctor mexicano Jesús Galindo Cáceres educación y política El Presidente escrituración de más de 1.000 loteos Francisco Francisco la revolución de un argentino gastos del FTR13 Gustavo Tita jefe de Gabinete en el Congreso Juan XXIII y Juan Pablo II jóvenes y adultos La Argentina los judíos tienen mucha plata Marshall Berman y Claude Levi Strauss medios masivos: problemas y desafíos milagro cura Brochero nuevos paradigmas Organón en el Medioevo papa Francisco Patética investigación sobre una lista negra “conservadora” paz en Siria política y medios de comunicación primavera y estudiante referentes de paz Reflexiones sobre el Día del Periodista Restaurando nuestra alma Restaurando nuestra alma: encontrar el sentido a la vida Restaurando nuestra alma: sembrando semillas de fe San Francisco y el papa Francisco Una Justicia VIP para Cristina Kirchner Un señor llamado Roque violencia de género violencia en escuela 2 de abril ¿Quién mira el impacto?
Existe un camino alternativo para bajar la inflación
Por Roberto Socin.- Concuerdo con todo el desarrollo que expone el autor del artículo https://www.pagina12.com.ar/420078-que-hacer-con-la-inflacion-en-alimentos, como también concuerdo con la Propuesta de Luis Contigiani, la ...
Leer Más
15 de mayo de 2022
“Hay dudas sobre el inicio del programa Vuelvo virtual”
El concejal Lisandro Mársico trabajó en conjunto con la docente auxiliar Mariana Bertolín sobre un proyecto de resolución, que está dirigido al Ministeriode Educación, mediante ...
Leer Más
15 de mayo de 2022
Instalar dispositivos sonoros para no videntes en semáforos
Por Emilio Grande (h.).- Este lunes a partir de las 8:30 horas tendrá continuidad la reunión de comisión del Concejo Municipal, en la que al ...
Leer Más
15 de mayo de 2022
Presiones a un presidente que no renunciará
Por Joaquín Morales Solá.- La política es reacia en público a formular una pregunta que se hace en la intimidad: ¿puede sobrevivir un gobierno acosado ...
Leer Más
15 de mayo de 2022
Convocatoria “Desde el Sur: escenas de la música de Rafaela”
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Cultura, invita a participar de la nueva edición de la convocatoria “Desde el Sur: Escenas ...
Leer Más
14 de mayo de 2022
La Corte tendrá que hacer horas extras: los fallos sensibles que preocupan al Gobierno y a Cristina
Por Jorge Lanata.- Unidos por el espanto, los miembros de la Corte Suprema decidieron salir a reparar allí donde el Gobierno se confundió con el Estado y ...
Leer Más
14 de mayo de 2022
La inflación no da tregua en la Argentina
Se trata de un viejo problema crónico sin resolver, que afecta gravemente a la economía nacional y al bolsillo de todos los argentinos, especialmente los ...
Leer Más
14 de mayo de 2022
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 932
  • ›
Cargando...

Enlaces

  • ADEPA
  • Agregándole valor a la vida
  • argenpress.info
  • Asociación de Prensa
  • Chequeado
  • elinventodemaquiavelo
  • FAFPREN
  • Fopea
  • guiafe
  • hotelditalia
  • http://laiconvocados.blogspot.com/
  • Kuky Carena
  • Marco Antonio Terragni
  • María Herminia Grande
  • medios de argentina y del mundo
  • musicadanny
  • otras voces
  • Periodismo de UNLP
  • servicios al cliente
  • statuquo
  • vistiendonosdesol

Entradas recientes

  • Existe un camino alternativo para bajar la inflación
  • “Hay dudas sobre el inicio del programa Vuelvo virtual”
  • Instalar dispositivos sonoros para no videntes en semáforos
  • Presiones a un presidente que no renunciará
Síguenos
  • Facebook
  • YouTube
  • Spotify
  • RSS Feed
  • Política de privacidad
  • Sábado 100 © Todos los derechos estan reservados
SÁBADO 100 © Todos los derechos reservados. | Design by DICE Comunicación y Diseño | Magazine 7 by AF themes.