Luces y sombras de este 2007

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio Mitre Rafaela (FM 91,9), que conduce Emilio Grande (h.). ¿Por qué se buscó ocultar el origen y el destino de la valija con dólares? ¿Hasta dónde hay una intromisión del imperialismo de los Estados Unidos en dos países latinoamericanos?

Compartir:

Estamos a pocas horas de la finalización de un nuevo año de este siglo XXI y ciertamente ha tenido como tantos otros sus luces y sus sombras. A nivel mundial hay que decir que continúan varios conflictos armados especialmente en Medio Oriente con una violencia sin límites en Irak, El Líbano y Tierra Santa. Por este motivo, en su mensaje navideño “urbi et orbi”, el papa Benedicto XVI hizo un fuerte llamado a la paz en todos los rincones del mundo, pidiendo a los responsables de los gobiernos a buscar soluciones humanas, justas y estables, como así también a los de carácter social. En el plano nacional hubo recambio presidencial de carácter matrimonial, es decir, quedó en la misma alcoba porque a decir verdad preside Cristina y Néstor sigue como tal porque reapareció con su viaje a Colombia por las negociaciones con las FARC. Al mismo tiempo, los hechos de corrupción no desaparecieron ni muchos menos con el escándalo de la valija de 800.000 dólares que trajo Guido Antonini Wilson, que inexplicablemente viajó en un avión privado contratado por el gobierno nacional con la presencia de autoridades argentinas y venezolanas. ¿Por qué se buscó ocultar el origen y el destino de la valija con dólares? ¿Hasta dónde hay una intromisión del imperialismo de los Estados Unidos en dos países latinoamericanos? La Justicia americana es mucho más independiente que la argentina y ya se formalizaron acusaciones contra tres detenidos. ¿Cómo es que el valijero estuvo dos días en Buenos Aires siendo visto en la Casa Rosada y salió lo más campante? En tanto, en la provincia de Santa Fe el socialismo con Hermes Binner a la cabeza rompió con la hegemonía de 24 años de gobiernos justicialistas. ¿En qué medida podrá avanzar en la reforma de la Constitución Provincial, la regionalización y mayor autonomía de los Municipios? Como indicio favorable hay que destacar la búsqueda de solución en el conflicto de los tamberos de hace unos días, desoyendo lo fijado por la Nación, como también en materia de educación. Como interrogantes a plantear están el acueducto centro-norte que beneficia a Rafaela, el centro de radioterapia para la ciudad y la mención de impulsar el aborto. Finalmente, en el plano de la patria chica Omar Perotti fue reelecto por otros cuatro años, amplió el número de secretarías y subsecretarías, ya avanzó en la conclusión de la terminal de ómnibus y la construcción de otro centro comercial. Como materias pendientes: ¿qué pasará con el futuro del empedrado?, ¿la reconstrucción será más rápida a partir del excesivo aumento de la tasa municipal en un 46%?, el crecimiento poblacional en forma descontrolada con mayores problemas de agua y de otros servicios esenciales como terrenos, infraestructura, cloacas y gas natural. Además, la labor judicial y las mutuales no muy serias. La frutilla del postre fue el Borocotó rafaelino Víctor Fardín no solo porque se sentó en el lugar del Lolo Bauducco sino también porque será un aliado para el oficialismo.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *