Religión
Peregrinación en bicicleta de Colonia Vignaud a Buenos Aires
Un grupo de 8 rafaelinos unió la basílica del Sagrado Corazón de Jesús y de María Auxiliadora de Colonia Vignaud y la basílica de María Auxiliadora y de San Carlos Borromeo en el barrio porteño de Almagro, recorriendo 728 km en 5 días, rezando y llevando las intenciones de las comunidades visitadas y de muchos fieles de la propia comunidad.
“Estamos llamados a aportar para la construcción común”
Expresó el vicario parroquial Ariel Botto durante el sermón del Tedeum en la Catedral San Rafael. Al cumplirse los 40 años del restablecimiento de la democracia, “los obispos de Argentina han dado un documento dirigido a la dirigencia en general del país, con diez puntos básicos”, agregó. Fue presidido por el párroco Alejandro Mugna con la presencia de autoridades locales y provinciales.
A 40 años de la recuperación de la democracia renovamos la esperanza
Se trata de un crudo diagnóstico de la Conferencia Episcopal Argentina, cuyos obispos están reunidos en la 122º asamblea plenaria en Pilar. “La bronca y el cansancio no son buenos consejeros. Invitamos con fervor a seguir confiando en el camino democrático con la esperanza de que estamos a tiempo”, destacan.
Líder católico ucraniano se posiciona sobre situación del “Vaticano” ucraniano
Su Beatitud Sviatoslav señaló que la situación actual con el Lavra de Kiev es un desafío para todo el entorno religioso, incluidos protestantes, grecocatólicos, católicos romanos y ortodoxos. Subrayó que “cuando una Iglesia se convierte en un peligro para la seguridad del Estado, la gente pierde su orientación moral y espiritual”.
“Jesús vive y te espera donde vives en la vida cotidiana”
Testimonió el obispo Torres en la homilía de la vigilia pascual en la Catedral. “Uno de los daños más grandes de la pandemia es que nos metieron mucho miedo a la muerte”, destacó. Pidió la paz frente a “los miedos, pruebas, relaciones familiares, vínculos y espacios de trabajo y diversión”.