Economía
“Es hermoso tener una empresa familiar y también siendo felices”
Destacó Laura Grosso, de la empresa Grosso Tractores de Rafaela, quien expondrá este miércoles en las II Jornadas de Empresas Familiares, organizadas por la Universidad de Belgrano y CAPS consultores. Le sirvieron dos cosas: ir anticipándose a los pasos de evolución de la empresa y la profesionalización desde la gestión hacia la dirección.
Pobreza: no salva el activismo, sino la atención sincera y generosa
La Jornada Mundial de los Pobres, que será el 13 de noviembre, se presenta como una sana provocación para ayudarnos a reflexionar sobre nuestro estilo de vida y sobre tantas pobrezas del momento presente. En su mensaje, Francisco se refiere a la insensatez de la guerra y al “chantaje recíproco de algunos poderosos” que “acalla la voz de la humanidad que invoca la paz”.
Tasa: ante el 32,5% del DEM, la oposición propone un 19,1% para el 2º semestre
Será una actualización bimestral con un 9% en julio, un 9% (18,81% acumulado) en septiembre y un 9% (29,5%) en noviembre. Se presenta este lunes en comisión con el consenso de los 6 ediles opositores. “La propuesta es equilibrada, busca cuidar los fondos del Municipio y también el bolsillo de los rafaelinos”, aclaró Viotti.
Presentaron una radiografía de la pobreza
Cáritas Argentina y el Observatorio de la Deuda Social de la UCA dieron a conocer el documento “Radiografía de la pobreza en Argentina, ¡es urgente acortar distancias!”. En la última década, 3 de cada 10 argentinos nunca dejaron de ser pobres, 7 de cada 10 lo fueron al menos en algún momento.
“Seguir produciendo alimentos y cuidar mucho el medio ambiente”
Destacó el rector de la UNL Dr. Enrique Mammarella, en la jornada “Producción de alimentos y sostenibilidad ambiental. ¿Podemos sumar sin restar?”. Iván Acosta, director general del CCIRR, agregó que “en las empresas es muchísimo lo que se puede hacer en términos ambientales y el concepto clave es la productividad”.