Economía

Un pedido para construir otro crematorio en nuestra ciudad

Ingresó una nota de Italo Cassina, dirigida al presidente del Concejo Germán Bottero, solicitando la construcción de otro crematorio en el Parque Colonial, invocando la ordenanza 2277, donde pidió una reunión a la brevedad con los concejales. En 2020 presentó una nota al intendente Luis Castellano; también la documental exigida sobre el impacto ambiental al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático provincial.

Compartir:

Lanzan la empresa Agroterrum de nuestra ciudad en Melincué

“Se eligió ese lugar porque es equidistante a todos los puntos del país y no quería irme a Buenos Aires, evitando la centralización”, aclaró Pablo Torasso (gerente general de la empresa). La principal inversión es a tres años con 10 millones de dólares. La intención es focalizarse en el sector agropecuario y distribución de agroquímicos.

Compartir:

“El problema empezó en noviembre al dejar de pagar los intereses”

Es el testimonio del ahorrista Néstor Donatti durante una entrevista en el programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1). “No te dan ninguna certeza que vamos a cobrar”, se quejó. Hace tres meses que el grupo Spaggiari no paga los intereses de los fondos depositados. Durante este mes, están citando a los damnificados para proponer un arreglo . Ya hay una presentación judicial.

Compartir:

El mérito y la actitud

Es lo que separa los ganadores de los perdedores, en finanzas se ve perfectamente, ya que hay muchas personas con mucho dinero pero son tan pobres que solo tienen plata. También en muchos falta una visión trascendental de la vida, perdiendo de vista que el paso por la tierra es eso solo un tránsito para llegar a la eternidad, donde se nos evaluará por lo realizado aquí, en la actitud con la vida y el prójimo.

Compartir:

Por falta de insumos importados Tecmec peligra su continuidad

“Estamos desesperados”, graficó Darío Bustos, director de la empresa ubicada en el Parque Industrial desde hace 25 años. Es la única fábrica en Argentina que produce máquinas de pintura. Necesitan 20.000 dólares para comprar los insumos en Italia y China, pero el Gobierno no destraba la situación desde hace dos meses y medio. De no cambiar la situación, cerraría en febrero de 2023.

Compartir: